Este bizcocho es una receta de Sara, de Avena y Aguacate (si no la conoces, te invito a conocerla. A mí me encanta).
Su receta original la encontrarás en su Instagram. Y yo la he revisitado así.

Es una bizcocho de mango y pistacho saludable, sin azúcar.
Porque había probado los bizcochos y sobre todo los muffins (o magdalenas) con frutos rojos y nueces… Buenísimos ! Pero es que con mango pistachos está increíble. Además es muy ligero.

Y ya paro de escribir y te digo la receta:
Bizcocho de mango-pistacho saludable

Ingredientes

- 160 g de harina de espelta
- 50 g de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 2 huevos
- 50 g de kéfir (o yogur natural)
- 200 g de dátiles
- 100 ml de leche de almendras (o la leche que tu prefieras)
- 1/2 vaina de vainilla
- 1 mango (cortado en dados)
- 15 g de pistachos troceados
- 1 cucharadita de canela
- 30 g de coco rallado
- 1 sobre de levadura química (si me sigues de hace tiempo, ya sabes que yo me la hago yo misma):
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio y 3 cucharadas de vinagre
Preparación

Precalienta el horno a 180ºC y mientras preparamos el bizcocho.
En un procesador de alimentos, tritura los dátiles con la leche de almendras y añade el resto de los ingredientes excepto la harina y la levadura.
En un bol, añade la harina, la canela y la levadura química (si te la haces tú, en un vasito a parte, mezcla el bicarbonato con el vinagre, o también puede ser zumo de limón, hasta que haga reacción. Y luego lo mezclas con el resto en el último momento.
Mezcla las dos preparaciones. Incorpora el mango, el coco y los pistachos. Ponlo en un molde y hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante 55 minutos.

Te aconsejo que lo dejes enfriar antes de desmoldar y comer… eso si puedes resistir, claro !


