Este brazo de gitano de chocolate saludable está BRUTAL.
El relleno está hecho de una crema para untar de chocolate saludable casera muy fácil y la cobertura de chocolate con frutos secos… increíblemente bueno. Y muy fácil de hacer.
Hice esta receta en directo con un chef francés, adaptándola sin ponerle azúcar y sin gluten.
Mira el resultado.

Y ahora vamos con la receta.
Brazo de gitano de chocolate saludable, la receta
INGREDIENTES (para 4 personas)
PARA EL BIZCOCHO
- 9 huevos. Los separaremos de la siguiente manera:
- 2 yemas de huevos
- (las 4 yemas que quedan las puedes guardar para hacer otra receta)
- 6 claras
- 3 huevos enteros
- 2 yemas de huevos
- 100 g de crema de dátiles
- 50 g para la cobertura
- 50 g para la crema de untar
- 85 g de harina de arroz (puedes poner harina de trigo)
PARA LA CREMA DE DÁTILES
- 100 g de dátiles deshuesados
- Agua
PARA LA CREMA DE UNATAR DE CHOCOLATE
- 60 g de chocolate (yo utilicé un chocolate para comer con naranja)
- 50 g de crema de dátiles
PARA LA COBERTURA DE CHOCOLATE
- 50 g de frutos secos tostados (avellanas, almendras, anacardos, pistachos, cacahuetes… los que quieras)
- 225 g de chocolate negro al 60%. Puedes utilizar chocolate con leche también.
- 25 g AOVE (aceite de oliva virgen extra)

PREPARACIÓN, PASO A PASO
- PASO 1
- Empezamos preparando la pasta de dátiles. Deshuesamos los dátiles y los ponemos a remojo para que al triturarlos se mezclen mejor durante unos 20 minutos. Después vaciamos 2/3 del agua de remojo y dejamos 1/3 y trituramos bien. Quedará una pasta.
- Tuesta los frutos secos si no los tienes ya tostados.
- Ponemos 2 cacerolas con agua para hacer 2 baños maría para derretir el chocolate de la cobertura y el de la crema para untar. Dejamos fundir poco a poco. Una vez el chocolate derretido, apagamos el fuego.
- Añadimos los dátiles al chocolate derretido para la crema de untar.
- Mientras, podemos empezar a precalentar el horno a 210ºC.
- PASO 2
- A partir de los 9 huevos, prepara en diferentes utensilios:
- 2 yemas de huevo (las 4 yemas que quedan, guárdalas para hacer otra receta)
- 6 claras de huevo
- 3 huevos enteros
- A continuación vamos a preparar el bizcocho. En un robot o en una batidora con varillas, montamos las 2 yemas con los 3 huevos enteros y 50 g de pasta de dátiles. Batimos hasta que haya montado (la consistencia no debe quedar lisa). Añadimos poco a poco la harina de arroz mezclando con una espátula con movimientos delicados.
- Limpiamos las varillas y montamos las claras a punto de nieve (sin azúcar).
- Añadimos las claras montadas a las yemas con la harina con una espátula y mezclamos con movimientos envolventes y delicados.
- A partir de los 9 huevos, prepara en diferentes utensilios:
- PASO 3
- En un tapete de silicona con bordes o en una placa de cocción con papel de horno, las engrasamos con un pincel con un poco de AOVE y añadimos la mezcla para el bizcocho que acabamos de preparar. Con la ayuda de una espátula, repartimos bien la pasta de forma regular por toda la placa. Horneamos durante 5 minutos a 210ºC.
- NOTA: si utilizas un tapete de silicona que no es muy grande, puedes hacer 2 bizcochos.
- Sacamos el bizcocho del horno y dejamos enfriar durante por lo menos 5 minutos.
- En un tapete de silicona con bordes o en una placa de cocción con papel de horno, las engrasamos con un pincel con un poco de AOVE y añadimos la mezcla para el bizcocho que acabamos de preparar. Con la ayuda de una espátula, repartimos bien la pasta de forma regular por toda la placa. Horneamos durante 5 minutos a 210ºC.
- PASO 4
- Preparamos mientras la cobertura de chocolate. Tritura o corta en pequeños trozos los frutos secos. Añádelos al baño maria del chocolate que hemos fundido para la cobertura y añade también el aceite de oliva. Mézclalo todo bien. El aceite de oliva servirá para hacer la cobertura más brillante y menos dura. Reservamos.
- Desmoldamos el bizcocho. Para ello necesitarás un trapo húmedo (mójalo entero y escúrrelo). Ponlo en tu plan de trabajo. Coge el bizcocho y gíralo de manera que el bizcocho quede en contacto con el trapo húmedo para que quede esponjoso y no se seque. Puedes ayudarte de una espátula para desmoldar. Corta los bordes para que quede un rectángulo bien definido.
- Ahora, cogemos la crema de untar de chocolate y la untamos por todo el bizcocho. Enrollamos el bizcocho y lo dejamos en el trapo húmedo.
- PASO 5
- Y el último paso es poner la cobertura sobre el bizcocho: Ponemos el bizcocho en una rendija con un recipiente abajo para recuperar el chocolate.
- Vamos tirando el chocolate por encima del bizcocho. Debe cubrirlo todo. Puedes hacerlo en diferentes etapas. Puedes recuperar el chocolate que ya ha caído si no tienes suficiente.
- Para una presentación mejor, corta los bordes para que se vea el relleno y deja enfriar.

DISFRÚTALO

¡Comparte el artículo!