Qué buenas están las galletas sin cocer. ¿Te suena raro? Pues todo es posible.
De hecho la alimentación viva viene del término inglés raw food. Y es nuestro estilo de vida. Claro que alguna vez cocinamos y cocemos las galletas. Pero este estilo de vida nos ha cambiado la vida.
Para la receta #11 de nuestro desafío he preparado unas galletas y bolitas raw con especias chai.
Las especias chai se utilizan mucho en India para el famoso té chai, que es un té (verde y/o negro) aromatizado con especias. Chai significa té en hindi (el idioma originario de la India y uno de los oficiales en ese país junto con el inglés). Normalmente, a lo que nosotros llamamos té chai, en la India y Pakistán lo llaman Masala Chai, masala significa mezcla. Masala se refiere a la mezcla de especias que se usa para el té.
Para preparar las especias chai encontrarás en internet miles de recetas, pero hay unos ingredientes básicos que no pueden faltar:
- Clavo: Analgésico y antiséptico, usado a menudo como antibiótico natural. Útil contra los gusanos intestinales. En resumen buen aliado contra los problemas intestinales como los vomitos, la diarrea o las flatulencias.
- Nuez moscada: Contra la fiebre, baja la temperatura del cuerpo. Usada contra las cefaleas, la halitosis y el asma.
- Jengibre: Potente digestivo. Cuida la flora intestinal. Antibiótico natural. Antiinflamatorio. El jengibre es muy útil para evitar la sequedad de boca y la halitosis. Es un valioso aliado contra las enfermedades respiratorias. Muy usado para el dolor premenstrual y menstrual. Importante efecto contra la depresión porque estimula la segregación de endorfinas. Las propiedades del jenjibre son tantas que necesitariamos todo un post para él sólo.
- Cardamomo: Es tan digestiva como también estimula el apetito. Protector del sistema digestivo y contra las flatulencias y los retortijones.
- Pimienta: Disminuye el colesterol y ayuda a combatir la arteriosclerosis. Fluidifica la sangre. Es antioxidante y anticancerígena.
- Canela: Muy buena para la salud intestinal y contra las enfermedades respiratorias. Usada para mejorar la circulación. Regula la menstruación.
Receta de Galletas y bolitas raw con especias chai
PREPARACIÓN
10 minutos
INGREDIENTES
INGREDIENTES para las especias chai
- 2 cucharadas del café (cc) de jengibre
- 2 cc de cardamomo
- 1 cc de nuez moscada
- 1 cc y media de clavo
- 1 cc y media de pimienta
- 3 cc de canela
INGREDIENTES PARA las galletas y bolitas
- 1 taza y 1/4 de dátiles deshuesados
- 1 taza de copos de avena
- Las especias chai
- 2 gotas de aceite esencial de limón de Young Living,(porque Young Living tiene una gama de aceites esenciales que puedes usar en la cocina. Debido a su pureza estos aceites esenciales se pueden ingerir).
PREPARACIÓN
DE LAS ESPECIAS CHAI
- Moler todo hasta que se hagan unos polvos.
DE LAS GALLETAS Y BOLITAS
- Deshuesar los dátiles.
- Poner todos los ingredientes en una picadora hasta que se forme una masa.
- Coge un puñado de la masa y haz una bolita, la puedes dejar como bolita o si no la aplastas para que tenga forma de galleta.
- Ponlas en la nevera durante al menos 1 hora.
- Ya puedes comerlas.
- Si no te las comes todas en un día consérvalas en la nevera.
Son una buena forma de darte energía y de comer sano. Las puedes comer como postre en bolitas (porque quedan más bonitas, con las truFITas, como merienda o para la media mañana. Son ideales para los niños y para las personas que hacen mucho deporte. Y si quieres darte un pequeño placer sano, es mejor comerte una galleta o una bolita que cualquier otra cosa industrial.