Esta tarta saludable sin azúcares, sin lácteos, sin gluten y sin horno.
Está B-R-U-T-A-L.

Es perfecta para hacerla cuando quieras, pero es una tarta muy para San Valentín. Porque está hecha de frambuesas, chocolate, coco, vainilla y canela.
Ahora te voy a decir paso a paso cómo prepararla. Es muy fácil, como todas las tartas que hago y muy vistosa.

Antes de todo, vamos a ver los utensilios imprescindibles. Puedes ver el material utilizado haciendo clic aquí.
Material utilizado
Es imprescindible utilizar un molde de unos 20 cm. El mío me encanta porque es regulable y puedo hacer diferentes medidas.
Como mi molde no tiene base, te aconsejo que utilices un tapete, o papel de cocción. Yo utilizo tapetes de silicona.
También te recomiendo que utilices una tira de acetato para los bordes, para que quede liso.
Y otra cosa que te recomiendo es mi robot multifunción, con un blender (batidora para batidos) para triturar. Es el primero que encontrarás haciendo clic aquí.
Y ahora que hemos hablado del material, pasemos a lo esencial: La receta.

Tarta de frambuesas chocolate y coco saludable, la receta

Ingredientes
Para la base
- 130 g de frutos secos (anacardos, avellanas, almendras…). Yo he utilizado almendras tostadas
- 50 g de copos de avena
- 100 g de dátiles deshuesados
- 50 g de aceite de coco (imprescindible para que cuaje)
Para la capa de frambuesas
- 500 g de frambuesas (he utilizado frambuesas ecológicas congeladas)
- 80 g de dátiles deshuesados
- 400 ml (1 lata) de leche de coco
- 4 g de agar agar en polvo (1 sobre)
Para la capa de chocolate
- 100 g de chocolate negro al 85%
- 20 g de chocolate blanco (no es imprescindible, pero le da un toque diferente)
Para la capa de coco
- 250 ml de leche de coco (en lata)
- 1 vaina de vainilla
- Un poco de canela en polvo
- 2 g de agar agar (la mitad de un sobre)
- TE DARÉ UNA IDEA, POR SI QUIERES DOBLAR LAS DOSIS Y UTILIZAR TODA LA LECHE DE COCO Y TODO EL AGAR AGAR.
Para la decoración
- Frutos rojos congelados variados (ecológicos)
- Pepitas de chocolate blanco

Preparación
Empezamos preparando la base de la tarta. Para ello, tuesta los frutos secos y déjalos enfriar un poco. Tritúralos luego con los dátiles y la avena. Derrite el aceite de coco y añádelo a la batidora.
Ponemos la base en el molde. Con la ayuda de una cuchara lo apretamos bien para compactarla. Guardamos la base en la nevera.
Mientras la base se enfría y se endurece, preparamos la capa de frambuesas. Triturar las frambuesas con los dátiles y la leche de coco. Dependiendo de la estación, si hace frío, la leche de coco está sólida, esto nos ayudará también a que la tarta quede compacta. Añade todo.
Una vez triturado, lo ponemos en una olla y lo calentamos, añadiendo el agar agar. Remover constantemente hasta que empiece a hervir y quitar del fuego. Cuando se haya enfriado un poco, pon la mezcla encima de la base. Refrigeramos durante unas 4 horas o hasta que cuaje.
Decidí hacer una fina capa de chocolate… aunque para cortarlo es un poco difícil, pero le da un toque de sabor muy bueno. Pon a derretir el o los chocolates a baño maría. Cuando está derretido y líquido, lo dejamos enfriar un poco sin que endurezca y lo añadimos encima de la capa de frambuesas.
Aquí decides tú dónde poner la capa de chocolate y si ponerla o no. A la hora de cortarlo, debo reconocer que es un poco difícil y no se corta como el corte, se parte, lo que tiende a desmontar un poco el resto de la tarta si no lo haces con precaución o con un cuchillo de sierra.
Y finalmente la capa de leche de coco, vainilla y canela. Pon en una olla la leche de coco, la vainilla, la canela y el agar agar hasta que empiece a hervir y apártalo del fuego. Espera a que se enfríe un poco sin que cuaje y la vertemos encima de la capa de chocolate. Cuidado si la pones muy caliente, que el chocolate se derretirá y se mezclará (a mí me pasó). Pero tampoco pasa nada, lo único que la capa de chocolate no quedará tan uniforme.
Dejamos que cuaje durante mínimo 4 horas.
Decoramos con unos frutos rojos y un poco de chocolate blanco, o con lo que tú quieras.
Y ahora sólo te queda desgustar.
Te voy a poner los cortes de la tarta, ¿a que dan ganas de comerla?





No olvides comentar esta receta si tienes algunas dudas
Y si te animas a hacerla, puedes subir tu receta en las redes sociales, etiquetarme y poner el #lasrecetasdedesafioenforma para compartir nuestras recetas

¿Te animas a prepararla? Solo necesitas seguir los pasos 😉