Esta tarta, del @chefbosquet, está brutal. Es sana, no necesita cocción y no lleva azúcares añadidos, ni harinas, ni huevos… Vamos, lo más sano que podrás comer en una tarta. Y además con ingredientes que puedes conseguir muy fácilmente.

En un principio hice la versión de Roberto, con anacardos. Y estaba buenísima. Pero luego la volví a hacer con almendras y nos gustó más. Ahora verás de lo que te hablo. También cambié un ingrediente: la pera por la manzana, ya que no tenía peras y tenía muchas manzanas.
La tarta está compuesta por 3 capas: La base, una capa de frutos rojos y una capa de manzana. Mira de lo que te hablo.

No te agobies si ves muchos pasos. Es muy muy sencilla de hacer. Te lo prometo. Solamente te explico algunas alternativas.
Utensilios utilizados
Antes de pasar a la receta, te voy a decir lo que necesitas, haz clic en el texto para ver el utensilio:
- Un molde de 16 cm de diámetro
- Un procesador de alimentos: he utilizado mi procesador de alimentos del MUM 5
- Papel de horno (o alfombrilla para horno)
- Tira de acetato
Si quieres ver nuestra tienda, haz clic aquí.

Ingredientes para la base
- 100 g de almendras tostadas
- 40 g de dátiles deshuesados
- 20 g de aceite de coco
- 6 gotas de aceite esencial de Limón. Para más información, visita mi otro blog, haz clic aquí.
Ingredientes para la capa de frutos rojos
- 100 g de manteca de almendras
- 75 g de frambuesas congeladas y 25 g de frutos rojos variados
- 50 g de remolacha cocida
- 40 g de dátiles deshuesados
- 100 g de leche de almendras (o la leche que quieras)
- 4 g de agar agar (o 4 hojas de gelatina)
- 12-14 frambuesas
Ingredientes para la base de manzana
- 100 g de manteca de almendras
- 100 g de manzana
- 70 g de dátiles deshuesados
- 100 g de leche de almendras
- 4g de agar agar (o 4 hojas de gelatina)

PREPARACIÓN
Como he utilizado leche de almendra casera, si tú también quieres hacer leche de almendras, lo primero que haremos será poner a remojo un vaso lleno de almendras toda la noche. O unas 6-8 horas. Si no, pasa al siguiente paso.
Vamos a deshuesar los dátiles y ponerlos a remojo con agua templada.
Mientras, preparamos la crema de almendras. Para ello necesitas tostar las almendras a 180ºC unos 10 minutos. Y como encendemos el horno, aprovechamos para tostar también las almendras de la base. En un procesador de alimentos, tritura las almendras tostadas necesarias para hacer la manteca de almendras. Ten paciencia. Debe quedar una crema.


Como necesitamos leche vegetal, la haremos ahora. Si la compras ya hecha, sáltate este paso. Con las almendras remojadas, vamos a pasarlas por el extractor de zumos. En 5 minutos tengo mi leche de almendras hecha. Haz clic aquí para ver cómo hago mi leche de almendras.
Una vez tenemos la leche y la crema de almendras, empezamos a hacer la tarta por la base.
Tritura las almendras hasta que queden en trocitos pequeños. Aquí es un poco al gusto de cada uno. A mí me gusta la base con trocitos, pero si a ti te gusta que quede más fino, tritura las almendras un poco más. Añade el resto de los ingredientes (excepto el aceite esencial si utilizas un recipiente de plástico, como es mi caso) y vuelve a triturar hasta que se haga una pasta.
Prepara el molde. Como es un molde sin base, en un plato, pon la alfombrilla de cocción para que no se pegue la tarta si quieres cambiar de plato luego. Pon el molde y la pasta para la base.

Añade entonces el aceite esencial y espárcelo con una cuchara por encima de la base. Refrigera.

Pasamos ahora a preparar la capa de los frutos rojos: Tritura todos los ingredientes excepto la leche y el agar agar. Una vez triturados, vamos a trabajar con el agar agar: para ello en una olla pequeña, pon la leche con el agar agar. Caliéntalo mientras lo vas removiendo. Cuando empiece a hervir verás que se va espesando. Apártalo del fuego y mézclalo a los frutos rojos. No dejes pasar mucho tiempo, si no se formarán grumos y no te quedará bien al mezclarlo.


Si utilizas gelatina, sumerge la gelatina en agua fría durante 10 minutos, escúrrela y derrítela antes de añadirla a la mezcla.
Pasa la mezcla al molde y refrigera hasta que se solidifique o no. Una vez la mezcla en el molde, yo introduje unas cuantas frambuesas enteras, enterrándolas en la crema de frutos rojos.

A continuación pasamos a la última capa, la de manzanas: Tritura todos los ingredientes excepto la leche y el agar agar. Una vez triturados, prepara el agar agar con la leche de la misma forma que antes. En cuanto empiece a hervir, sin dejar de remover antes, apártalo del fuego y mézclalo a las manzanas trituradas con el resto de los ingredientes. Si utilizas gelatina, tienes que remojarla 10 minutos antes y derretirla con la leche también.


Saca el molde del refrigerador y pon la última capa de manzanas por encima de la de frutos rojos. Aquí puedes esperar unas 4 horas a que la primera capa se solidifique, o puedes hacerlo seguido. Yo lo hice seguido y la capa de frutos rojos quedo un poco esponjosa, mientras que la de manzana quedó dura. Tú eliges cómo lo quieres hacer.
Refrigera todo al menos durante 4 horas. Desmolda y decora con la fruta.
¿Ves las frambuesas sorpresa en la morse de frutos rojos?

¿Qué te ha parecido la receta? A mí me encanta.