Esta tarta saludable de calabaza o pumpkin cake está increíblemente buena. Y sí, es un postre. Si no te digo que es calabaza no lo adivinarías.

Como a mí me gustan las tartas sin cocción, bueno, o al menos sin horno, porque la calabaza hay que cocerla, ésta es una de ellas.
Muy fácil de hacer y saludable, ya que no lleva azúcar, sin lácteos, sin gluten…
Alguien hace poco me dijo que las tartas saludables (las que no llevan azúcar, ni kilos y kilos de mantequilla, ni lácteos) no son sabrosas y no están buenas. Y yo le dije que ponía mi mano en el fuego a que nunca había probado una tarta así.
¿Tú también piensas eso? Si es así es que no has hecho mis recetas… LOL
Bueno, ahora te voy a dar mi receta para que la hagas y para que digas a la gente que las tartas saludables están riquísimas.
¿Te digo por qué mis tartas son tan sabrosas? Porque llevan aceites esenciales. Les dan un sabor a los postres increíbles. Ya sabes que soy experta en aceites esenciales y que ayudo a la gente a utilizarlos en su día a día, y en la cocina incluidos. En mi otro blog, te hablo de cocina con aceites esenciales. Haz clic aquí.

Tarta saludable de calabaza, la receta
INGREDIENTES
Para la base
- 100 g de frutos secos. Yo he utilizado anacardos y avellanas tostadas
- 60 g de copos de avena
- 45 g de dátiles deshuesados
- 50 g de aceite de coco
Para el relleno
- 350 g de calabaza asada al horno
- 140 g de bebida vegetal (o leche). Yo he utilizado leche de almendras
- 60 g de dátiles deshuesados
- 4 g de agar agar
- 1 cucharadita de vainilla
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 2 gotas de aceite esencial de corteza de canela + de Young Living
- 1 gota de aceite esencial de nuez moscada + de Young Living
- 4 gotas de aceite esencial de Naranja + de Young Living
Para la cobertura
- 200 g de pepitas de chocolate al 85%
- 1 cucharada de aceite de coco
- 2 gotas de aceite esencial de mandarina + de Young Living
Para la decoración
- 1 mandarina
- Pepitas de calabaza
Material utilizado
- Un procesador de alimentos. Yo utilizo el del robot MUM 5 de Bosch. Haz clic aquí para verlo.
- Un molde redondo ajustable. Lo he hecho de 16 cm. Haz clic aquí para verlo.
- Un tapete de silicona como este.



PREPARACIÓN
Antes de empezar, deshuesa los dátiles y ponlos a remojo unos 10 minutos para que se trituren bien. Y cuece la calabaza al horno.
Empezamos preparando la base de la tarta. Para ello empieza por tostar los frutos secos, tritura todos los ingredientes en el procesador de alimentos.
Pon el tapete de silicona encima de un plato y pon el molde. Añade la pasta de la base en la base del molde dándole forma con los dedos, en la base y en las paredes del molde.
Resérvalo en el frigorífico mientras preparas el relleno.
Una vez la calabaza cocida, tritúrala en el procesador de alimentos junto con 40 g de leche de almendras, los dátiles y las especias.
Mientras se tritura, en una olla, lleva a ebullición los 100 g de leche de almendras con el agar agar.
Mezcla el puré de calabaza con la leche de almendras y agar agar y añade los aceites esenciales.
Añadimos el relleno de la tarta al molde y reservamos en el frigorífico por lo menos 6 horas.
Yo hago las tartas por la noche para reservarlas en el frigorífico toda la noche.
Pasadas las 6 horas, preparamos la cobertura de chocolate. Yo derrito el chocolate al baño maría, pero lo puedes derretir en el microondas. Le añado al final el aceite esencial de mandarina. Y espero a que se atempere antes de cubrir la tarta (porque si lo pones muy caliente, la tarta se derrite). Resérvalo en seguida en el frigorífico.
Para la decoración, puedes hacerlo como quieras. Yo le he puesto mandarina y unas pepitas de calabaza.



¿Te animas a hacer esta tarta?
Si te animas, etiquétame en las redes sociales y utiliza el #lasrecetasdedesafioenforma
Visita mi blog de Miss Esencial para saber más sobre los aceites esenciales aquí.